Como punto de partida, entendemos y definimos CSS (Cascading Style Sheet ) como " Hojas de estilo en cascada" que se encarga de indicar al sistema, que estilos de formato determinarán el contenido de mi página Web. Color, tipografía y tamaño, son algunas de las tareas comandadas por CSS y que pueden estar contenidas en un archivo de texto independiente o en cada una. Dentro de este descriptor de estilos, podemos encontrar elementos como: clase y seudo-clase. A continuación sus diferencias en CSS.
.- [ Clases ]
.- [ Clases ]
Hace referencia a todos los elementos que se trabajan u organizan en la hoja de estilos para articular un HTML. Sirve para modificar ciertos atributos, propiedades y características que ayudan a destacar alguna parte del diseño y entregarle una configuración propia. Por ejemlo, una clase nos ayuda a definir distintas características para un parráfo determinado y que se verá reflejado en elementos como el tipo de letra, tamaño, extensión del párrafo, márgenes, entre otros.
.- [ Seudo-clases ]
Por otro lado encontramos lo que se denomina Seudo-clases. Éstas sirven para generar modificaciones más radicales en los usos de un mismo elemento en la hoja de estilo. Las "Clases" se ocupan de transformar y determinar un elemento en particular, siendo la seudo-clase quien genera la autorización para estas modificaciones. Las Seudo-clases clasifican a los elementos basado en características más allá de su nombre, atributos o contenido que no pueden deducirse de la estructura del documento.
Ambas cumplen el rol de determinar modificaciones en la hoja de estilo, sin embargo, su diferencia recae en que la Clase da características especiales que varían cuando el usuario cambia los códigos. En tanto la Seudo-clase, tiene la característica de ser más variable y se modifica dependiendo de la interacción que mantenga el usuario con el documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario